15.9.09

Llach

JO HI SÓC SI TU VOLS SER-HI

Jo hi sóc només si tu vols ser-hi, no tinc altra veritat,
ni enganys ni cap gran misteri, si tu hi vas, també hi vaig.
No tinc país sense tu, tampoc tinc demà... així doncs per sempre mantinc el repte,
només si hi vas jo hi vaig.

Jo hi sóc si també vols ser-hi tan sols per fer un camí junts,
pel goig de seguir petjades que ens han dut molt lluny.
Pel plaer d'un demà que engresqui perquè ens hi trobem a gust refent l'art de viure
poder conviure el somni d'un món més just.

Tens les mans, tens el cor, tens les claus per obrir l'horitzó de llum.
De res no valen banderes que no ens facin d'abrigall pel fred
de la llarga espera del gran nom, llibertat.
Que sense tu no ens serveix cap senyera ardent,
ni símbols ni gestes t'han de sotmetre, tu ets qui mou el vent.
Jo hi sóc perquè tu vols ser-hi i res no serà senzill
però tot el camí que esperi tindrà un nom i un sentit.
El goig d'enlairar aquest somni on tots hi trobem un lloc,

bastir una drecera que ja per sempre ens porti a un món millor joiós.
Jo hi sóc perquè tu vols ser-hi si no res no em lliga aquí
que sense tu no sé entendre cap demà ni cap país...
Proclamo que les banderes, símbols, pàtries i demés,

tan sols quan a tu et serveixen me'ls estimo i me'ls faig meus.
Serem només si el coratge ens fa anar més lluny d'aquí,
serem només si ens exalta guanyar tant per compartir,
serem sols un país lliure si som lliures els seus fills,

serem només si volem i aquest repte ens fa més rics.

9.9.09

al mar, al mar, catapún

El río va hacia el mar. A donde el río va es donde quiero estar. Y si dejas de nadar no te paras, te arrastra la corriente. Y ya dejo de repetirlo que la repetición es una ofensa y ésta en especial. Pero sí, vamos a contracorriente y es pura supervivencia, o a la catarata. Ahora necesitaría esas fuerzas de cuando lo hacía por que me daba la gana. Qué dice éste tio, no entiendo. Y a ti qué, no sé, cambia de canal. El otro día me sorprendí escribiendo:

He intentado no explicarme que no significa que no sea capaz.

30.8.09

Haz de luz

Las palabras nublan las intenciones y los nombres rompen las canciones. Por fin. Desde hace mucho quería que me pasara. Me pesaba el pasado y por eso mismo hubiera elegido volver atrás a distintos momentos de mi vida para intentarlo otra vez. Pero ya no. Que sí, que este despertar me lo ha dicho, ya se acabó y no hay nada pendiente.
Para ti una, estrella, para tantos la noche, yo elijo ser Sol.
Adios sombras. Adios ayer y anteayer.
Hola luz.


Si quieres resultados distintos, no hagas lo de siempre.
Einstein

26.8.09

Oido en Graná

Movin' all the people movin'.
Pero cada árbol necesita su rama.

Y tú qué. Cualquier rama y cualquier movin'?
Idiota.

7.8.09

y luego recibe lo que da


rincón de otra galaxia,
el amor que me darías,
transformado, volvería
un día a darte las gracias.

3.8.09

Motores

Y uno elige el motor pero no la carrera.
Mi verano en tres partes: mi grupo y Granada:
Me llama la sangre y la intuición, y me bajo a Andalucía. Algunos amigos me recomiendan tascas que a ellos les encantó conocer espontáneamente. Otros ya han vuelto, otros se van ya. Yo intentaba no irme. Viajar me produce una angustia increíble. No quiero viajar, es un milagro que me vaya este verano. Soy absolutamente sedentario, adoro mi ciudad y quiero vivir aquí siempre, en la plaza Virrey con una cerveza en la mano viéndo las hélices caer... me quedo en casa hasta el 22 entregado a mi grupo. Haciendo ya veréis el qué. Ay mi grupo, la música. Es lo que me frena en la histeria, lo que me saca del hoyo.
Supongo que depop hace que ya despierte viajado.

13.7.09

barranquismo

Los ascensores son sucursales de la Agencia Estatal de Meteorología. En ellos se debate acerca de las novedades del tiempo y se compara el clima con el de la época de Franco . No es que haga calor, es que ha hecho mucho frio, me aclaraba un vecino esta semana. Y espérate. Hay gente que lo discute todo. Aunque no haya moción. Yo creo que esta actitud está relacionada con escuchar la radio demasiado pronto por la mañana, con el coco aún demasiado sensible y dormido. Mira que es bonita la radio, por el mediodía y por la noche, pero por la mañana da la sensación de que le están programando a uno como a un robot. La mente humana no está preparada para digerir antes de las nueve de la mañana algo que no sea equivalente a: mira una manzana, mira.
Tienes que dejar de fumar, tienes que deja de fumar inmediatamente, para siempre, me decía un sujeto al que no conozco de nada. Este escucha la radio muy pronto, me dije, míralo, tiene la mirada perdida, se lo ha comido la SER.
Noto que en esta época se aparenta inteligencia a base del empleo de frases subliminales grotescamente sutiles. Y que conste que no sé de qué estoy hablando. Pero en general me parece que andamos más dispuestos a llamar la atención y a parecer, que a ser algo. Creo que está dejando de importar y, oigan, que según pensamiento de Lázaro Carreter al que voy adherido, el lenguaje es el padre del pensamiento y no al revés.
Ahora me acuerdo que en el metro no está un poco prohibido, no está bastante prohibido; está totalmente prohibido bajar a la zona de vías.

7.7.09

epístola laboral

25 de Junio de 2009
Estimado Sr./Sra. RODRIGUEZ:

Dado el actual contexto de crisis económica mundial y su efecto sobre nuestros ingresos, el Grupo de empresas Hewlett Packard (en adelante “HP”) ha adoptado determinadas medidas de carácter financiero que, en su conjunto, nos permitirá mantener a nuestra organización en una posición competitiva en los mercados en los que operamos, al mismo tiempo que asegura un cierto grado de flexibilidad financiera.
Con el fin de reducir los gastos operativos y limitar, en la medida de lo posible, el impacto en el empleo después de realizar los trámites informativos sobre la medida más adelante expuesta, con la Representación Legal de los Trabajadores de Gestión de Proc Auxil S.L, solicita a sus trabajadores que colaboren voluntariamente mediante la libre aceptación de forma voluntaria, una reducción de su salario fijo del 2,5%, con la correspondiente reducción de los beneficios asociados al salario.

Entendemos que con su libre aceptación de esta reducción, la cual surtirá efectos a partir del 1 de Septiembre, su salario fijo quedará reducido en un 2,5%. Adicionalmente, con efectos de la misma fecha, se aplicará la correspondiente reducción sobre los beneficios cuyo importe toma como referencia su salario, incluyendo: seguro de vida y accidentes, plan de pensiones, plan de compra de acciones. Esta modificación salarial y de los beneficios asociados, no afectará en modo alguno a los restantes términos y condiciones de su contrato de trabajo.

Le rogamos firme en el espacio indicado a continuación al objeto de reflejar su libre y voluntaria aceptación de estos cambios, para lo cual, deberá devolver el presente documento impreso y firmado al Departamento de Recursos Humanos a la atención de Álvaro M. Álvarez, antes del 10 de Julio de 2009.

Confiamos en que esta medida supondrá una mejora de nuestra capacidad para hacer frente a las actuales dificultades por las que atraviesa la Compañía y le agradecemos su colaboración y compromiso con la Compañía.

Reciba un cordial saludo,

En representación de Gestión de Proc Auxil S.L


Álvaro Alvarez
Director de Recursos Humanos

□ Acepto la reducción de mi salario y mis beneficios conforme a lo anteriormente indicado.




Firmado: _______________________________
Nombre del Empleado: DANIEL RODRIGUEZ AGUILAR
Fecha: __________________








Día de San Fermín de 2009
Estimado Sr.ALVAREZ:

Advierto primero de todo que me otorga el título Sr/Sra. Gracias. No sé si me corresponde tan hermafrodita honor.

En su carta me solicita, en representación del Grupo de empresas Hewlett Packard (en adelante “HP”) que colabore voluntariamente mediante la libre aceptación de forma voluntaria, una reducción de su salario fijo del 2,5%.

Le confieso que estoy indeciso. Por un lado me siento comprometido a estar del lado de la empresa, guiado por un viejo precepto socialista (empresa próspera, trabajador, pueblo, mundo próspero), y por el otro lado desconfío de los beneficios que esta medida pudiera reportarnos. Verá por qué.
Coinciden los más reputados economistas en que la actual crisis es producto de la especulación, mala gestión y, en fin, la avaricia de grandes empresas y entidades bancarias. Presuponiendo que el Grupo de empresas Hewlett Packard (en adelante “HP”) no es uno de estos irresponsables elementos, parece justo creer en lo que usted solicita, y que la cesión del 2,5% del sueldo de sus trabajadores permitirá mantener a nuestra organización en una posición competitiva en los mercados en los que operamos, al mismo tiempo que asegura un cierto grado de flexibilidad financiera. Sin embargo, habida cuenta de que el actual contexto de crisis económica mundial ha sido provocado por la competitividad de las empresas auspiciadas por cierta flexibilidad económica, francamente, no sé cómo se atreve. Creo que me está pidiendo que contribuya a construir la crisis del 2015.
¿Qué le ha pasado al capitalismo? Vamos a tener que decir que funciona en la teoría pero que en la práctica es una utopía?

Totalmente de acuerdo, en adelante “HP”

Daniel Rodríguez
Estimado colaborador de usted

3.7.09

no hay que explicarlo todo cien veces

Ya no me parece que Iniesta sea el paradigma de la humildad. Xaponés Carmiña que te crees mellor que os occidentais. Ni que el rey sea tan campechano. Yo sí que soy campechano, que el martes desayuné con su hija y tan pancho. Ni me creo que Michael Jackson fuese tan raro ni que esté más muerto que los demás. No me creo que el concierto de U2 sea tamaño invento como se pretende (han conseguido que parte del público los vea de espaldas...!)

Todo está en el que mira. A menudo, cuando lo que escribo te parece triste, es porque estás triste tú. Y yo me muero de risa.

30.6.09

Contragulaciones

Jugando al ordenador con mi amigo Sam una tarde de invierno de 1984, conocí las contragulaciones. Normalmente te daban bonus o pows o no sé qué cosas cuando disparabas a un avión o le hacías un Osotogary al chino malo de Bruce Lee. En este juego, un día, tras moler a palos al monstruo de la última pantalla, nos dieron algo más. Recuerdo que alcé mi puño al cielo y grité lo que me pareció leer en la pantalla ¡Contra Gulaciones! ¿Que serían? ¿Cuántas me darían? ¿cuando las podría utilizar? Tardé aún un tiempo en descubrir que me estaban felicitando en inglés por haber llegado a la cumbre . Aquello debía ser la antítesis del Game Over, que mediante euforizantes argucias te distraían de que el drama era el mismo: el juego se había acabado. La palabra Congratulations siempre me ha ido muy bien. Me vuelve loco la canción de Cliff Richards que quedó segunda en la Eurovisión de Masiel. Ayer se me ocurrió meter la letra en un traductor de estos en línea. Y el resultado es una sarta de fantásticas barbaridades. Vean:

Felicitaciones (Cliff Richard) Refrein
Glamentos y felicitaciones celebró brations
cuando le digo a todos que usted está enamorado de mí
Felicidades y jubi laciones
Quiero que el mundo sepa que estoy feliz como se puede

¿Quién se creen que podría ser feliz y con tiendas de campaña
Yo solía pensar que la felicidad no se ha ventilado en
Pero eso fue en los malos viejos tiempos, antes de que te conocí
Y cuando le permiten caminar en mi corazón

Yo era un fraid que tal vez pensé que eras un bove mí
Que yo estaba engañando a mí mismo sólo de pensar que usted me ama
Pero luego a la noche le dijo que no podía vivir conmigo ingenio Hout
Que alrededor de un combate que me quería permanecer

Refrein Refrein (beginnen se reunió Langzaam ritme, Langzaam opvoeren naar normaal ritme)
Quiero que el mundo sepa que estoy feliz como se puede.

29.6.09

a veces pierdo mi energía y es tuya también la culpa

Encaja muy bien, encaja muy bien, encaja muy bien. Encaja muy bien.
¿Y si no hace falta? Nos quedamos un poco serios, revelamos medio secreto, nos decimos que todo es legal. Silencio. La normalidad, vergüenza me da, que no hay, qué va a haber, aunque la representes y las pidas lo tuyo es blancura, desde dentro y hasta hoy sin pasar por la línea del tiempo. Que te vendo mi paseo del domingo aunque tenga que ir solo a soñar que era yo el que mañana, era, mañana, se encorvaba hacia su telecaster fuego en lo alto de una estrecha colina tocando para las nubes. Me aprenderé más blueses o alguno para seguir tocándolos sin ritmo (es más difícil que el flamenco, el más difícil de todos), pero blues que es lo que es. Ausencia de amor decía Kevin. Hola Kevin, me podrías enseñar el ritmo y así olvido. Todos barriendo a la vez. Que no hago más que barrer tan bien que le doy con la parte de arriba del palo a las demás escobas. San Pedro le tiró petardos a la verbena de los niños y alguien rió cuando miró el calendario, yo por mi parte me quedo sin vasos que se me caen todos de las manos. Está todo lleno de cristales tan pequeños que no se ven, que no se encuentran. Pero yo sé que están.
Son las siete de la mañana. Yo me despierto así. ¿Te imaginas?

25.6.09

La zanahoria del final del mundo

A veces las cosas raras que nos pasan son grandiosas, dice Mestre. Lo de la zanahoria también me lo explicó él: I can see the carrot at the end of the tunnel, respondía esperanzado un futbolista cuando le preguntaban por su larga recuperación. Error sobre error, la semana pasada dije algo sobre la zanahoria del final del mundo. En qué estariamos pensando Stuart Pearce y yo.

En qué momento escribimos que no hay luna llena sin mañana de san Juan. Nos dio la corriente, ¿recuerdas?.
En la noche de las hogueras, Sidonie estrena El Incendio, su nueva canción. Una de las cosas raras premeditadas más bonitas del mundo. Y yo tiré un cohete en la misma plaza en el que lancé el último veinticinco años antes. Alguien nos llevó a un bar medio heavy ¿y el otro medio qué es? pregunté. Simpathy for de devil ya no tiene letra, el cantante de la orquesta pasa de todo. Y yo, en Cadillak, nena. Y muy cerca de salir volando al Cambrils del 2003, porque me gusta ver esa foto cuando hago la siesta.

Yo sigo siendo un medium, que es lo que me salva y me quita la responsabilidad de elegir mi camino. Que ya no soy el que era, tío.

Això no t'ho perdonaràs. Otra Cantavellada que tumba.

18.6.09

de un cuento de Kenia

Mis ojos son almendrados y a la luz del sol, de color de la miel. Si piensas en ellos, si algún día vuelves a pensar en ellos, todavía serán más bonitos, más almendrados y más color de la miel.
Eso son los recuerdos.

16.6.09

piensa en Elvis cuando tengas dudas

Voy a hablar de dos personas que me caen muy mal. Un tío y una tía.

El tío está medio paranoico y camina mal. Tiene la mirada huidiza de no haber querido aprender y de haber querido sentir que sabe. Precoz, leal a lo que sea, inhumano. Tiene el miedo construido y le da igual la hecatombe; él la espera alzando el rastrillo y la mandíbula enfadada. Ya puede ser un perro salvaje o un tornado.

La tía vive su vida triste a golpes de escudo. Es un caso rarísimo, nunca había encontrado una sonrisa que borrara la mia. Se ha creído que hay suficiente con salir sonriendo en la foto. Después no entiende, oh Dios mio, por qué le hacen esto y de dónde sale ese hueco. .. No suele fallar, reivindica el caos organizado pero sólo es desordenada y nada más. Ella se vende. ¿Prostituye?

Y otra cosa, dejadme todos en paz. Todos.

7.6.09

rock and roll

Tornillos y arandelas . La vida entera encajando en todos los sentidos.
Voy a hacer r'n'r. Si huele a gasolina soy yo.

16.5.09

Invisible

De no mirar, más que nada. Es que todo esto, todos estos meses y estas venidas son todas una sola cosa. No me sale, ¿cuál es el antónimo de desembocar?

12.5.09

Oráculo

Tiene muchas gomas de pelo que recoge por la calle. Después las lava y las clasifica por colores. Me explicó que primero fue un acto inconsciente y que recogía las que iba encontrando. Advirtió que se le iba de las manos cuando un día incluso deshizo camino andado para recoger una que había visto un rato antes.
Me aseguró que es un oráculo aunque no sabe como funciona y que probablemente se trata de respuestas a preguntas que uno debe hacerse al amanecer. Ya tiene cientos de gomas, de todas formas y tamaños, y las sigue recogiendo y sigue haciéndose preguntas. Tengo que decir que me asusté cuando me lo explicó. Dios mío, está como una campana. Pero no, su eterna vehemencia (¿dehemencia?) acabó por convencerme de había algo más que una pulsión diogénica en todo esto.
El sábado paseamos largamente por la ciudad de noche y quise saber más. Con calma me explicó lo poco que sabe del funcionamiento del oráculo. Las blancas son sí, me dijo. Las negras, no. Está claro. Lo más jodido son los colores pero vamos a suponer. Un rojo es un sí rotundo y pasional, amarillo será mala suerte y eso verde, pues ya se sabe.

Hoy he encontrado una goma negra. Negrísima. ¿Casualidad? Ja! Sólo despertarme hoy he formulado mi primera pregunta:

¿será verdad lo de las gomas?