4.6.10

Nunca mejor dicho

Cuando le respondí nunca mejor dicho a la charcutera, ella pensó que la estaba llamando gorda.

El abuelo de Marcel miraba a su alrededor con añoranza. Yo también fui profesor en otra época, cuando aún no se requería titulo. El abuelo de Marcel ignoraba que yo también carecía de título y que había llegado al mundo de la docencia por los extraños vericuetos que lindan con el intrusismo. Yo, que estuve destinado a ser heredero de una imprenta, ahora me encontraba reunido con los padres del alumnado. Reunión de padres. Reunión de abuelo, en este caso. Mire usted, yo creo que lo que cuenta es la vocación más que su legalidad, ¿no cree? Yo siempre explico las cosas así, dando demasiadas vueltas, como incapaz de conformarme hasta dar con las palabras adecuadas. El abuelo de Marcel, en cambio, exhibió gran capacidad de síntesis hay cada burro haciendo de profesor... Me miraba con la complacencia de la eminencia, ligeramente apoyado en su cadera, con severa pero limpia actitud, como si ya supiera lo que tenía que explicarle. Me sentí en paz.

Con la madre de Pau fue distinto. Ella se movía nerviosamente y miraba a mis ojos casi pidiendo socorro mientras veía a sus tres hijos moverse como gallinas dementes a través del cristal. Y el inglés es muy importante, sin ir más lejos ayer en la charcutería me vino una señora hablándome en inglés, y eso, me digo yo es porque el inglés es muy importante... que yo lo he vivido en mis carnes.

21.5.10

todos y yo


Debo ser yo, porque ellos parece que están todos de acuerdo. Pero eso... ¿lo pensamos todos?

3.5.10

I love Paris

Y no Hilton. Ni el Hotel que no conozco y detesto. Prefiero Susan E. Hilton y aún más a Susan, mi Hermana. Que es la única persona capaz de decir que el mundo está equivocado, riendo mucho. De ella he aprendido lo más importante en la vida: ser incondicional suyo para poderla imitar en momenos de duda. Entonces recuerdo que ella es incondicional de mí y todo vuelve a su sitio. Pero yo quería hablar de mi otra hermana, Diana. Que habla más bajito de lo normal y tiene un halo mágico que su hija ha heredado. El halo de Diana y Lluna. La Lluna tiene un halo y un hermano, Pau MR, 12 años, productor de mi próximo videoclip, y Pau tiene un Padre que es mi amigo por muchas cosas y que ama a su vez a sus hermanas y a las mias. El sábado lo pasamos juntos, el anterior y el que viene, para celebrar el cumpleaños de mi padre y el día de la madre que el sábado pasado aún no era. Mi madre, que me dijo que salvarle la vida a alguien no tiene mucha gracia cuando lo hace la misma persona que casi se la quita.


19.4.10

desconfía

Con las puertas cerradas y la corriente estancada, uno diría que ya no hay peligro al catarro, aunque sí a los rayos X. Fenomenal, gregaria y absurda, la desconfianza se agarra a lo que no habría que querer saber y rompe el baile, impone su gris. Y hiende. Como de un tabú de la niñez me atrevo ahora a hablar de ella porque le he visto la cara: Ya sé quién es y no es quien quiere.ser, pero era más facil hablar de ella cuando no era mia, too close to comfort? y cuando no sabía que era tan pegadiza. Y vírica. No voy a prometer nada porque me está escuchando y es capaz de oirme. Sólo un aviso: Ahora soy yo quien desconfía de ti.

7.4.10

Qué bien, qué bien, la metáfora del tren

Observo con disimulo a la pelirroja del metro inquieta ante su propio reflejo. Se está acomodando un rizo en la frente que hoy tiene vida propia. Si el rizo no cae en su sitio es el fin, ese día no merece ser vivido, piensa en un posible cambio de look. A que me rapo. El rizo viene y va y yo no veo el antes y el después, no es el rizo, pelirroja, pienso. Me preocupa en especial la rebeldía invisible del pelo ajeno y los guapos maduros que me hacen parecer Igor o unga-unga. Pero ya casi no. Siempre no.
¿Eliges lo que quieres o te quedas con lo que no abandonas? No eludir las mierdas gigantes tiene sus ventajas. Por ejemplo: te puede engordar la cabeza y puedes presumir de ser un valiente.
Una de esas cosas que se ve mejor desde fuera: los cambios de los demás. Los cambios de los valores, antes lo primero era la montaña, ahora la oficina. Esas cosas. Siendo un clásico me sigue interesando, en especial cuando es involuntario. Con todo lo que conlleva involuntario.
Paños calientes, y qué le ha pasado a mi vida, y se acabó bajar rodando. Y te rapas la cabeza. Y sigues bajando.

18.3.10

Santaneu!

La calle Santapau blanca... Bendito el momento en que me armé de valor, me puse mis botas chinas y me lancé a la calle a filmar esta maravilla. Qué gran video. Iba sin paraguas. Los primeros treinta segundos de imagen no se ve nada porque tenía la máquina en el bolsillo y esperaba el mejor momento para que no se llenase de nieve. Va apareciendo mi mano entorpeciendo la vista, pero es que había que proteger la cámara!

15.3.10

Living la vida loca

Uno dice una frase en una dirección, un sentido pero la comunicación en las palabras llega como llega. Interpretación (maravillosamente) de todo, indolora -a menos que estés paranoide, que no es mi caso aunque ya sé que todos estáis pensando que sí- delirios, libertades, y el chacachá del tren. Bailar como ejercicio sistemático, cuerpos adolescentes encerrados en la máquina del tiempo. Las mil y una noches y el taxista mudo. Y, claro, insultos, ladridos no te des por aludido. Y otro consejo más. Ponlo aquí que no te oigo y cada vez me molesta más el ruido. Ya es que ni el humo, es el ruido, el hablar por hablar, el mantener una postura hermética imposible de mover simplemente porque eres tú y a ti nadie tose, vaya, pues no soy nadie, yo, decimos todos, que tú a mi no me has visto de malas, decimos todos. ¿Y eso que es? Yo no lo sé, pero así no puedo, es la pérdida de toda inocencia... cómo era, abandono de toda esperanza obnubilada luz de tu presencia... y además todo va bien aunque a veces te vea a lontananza sin pelo y de noche en la playa rodeada de madrileños también se ir en el metro pensando que me he quedado sin leche. De soja.

(Esteve: els videos de la nevada els penjaré en pocs dies, és que el deliri em demanava pas!)

25.2.10

Nens

A l'estutx de la Carpeta-Peta
li sobra la nota que duu a dins
A qui el té li sobra tenir mòbil,
tan jovenet...

A part de passar-me les tardes amb ells ajudant-los amb l'anglès -què poc saben el poc que en sé- a voltes connecto amb ells. Mai és amb paraules, ni gestos, ni mirades. Res d'això. Sempre i només quan passa, és a soles, mentalment. Amb una força gairebé còsmica. Que hi penso i que sé que hi pensen ho sé quan ens tornem a veure perquè tot ha reiniciat. I ho notem. I com es diu nas en anglès? No-se.

Déu no tanca una porta sense obrir-ne una altra.
(Albert Einstein)

16.2.10

Nieve

"O nos vemos todos los días y pasa meses sin vernos". Roberto, mi vecino es de este parecer. Después de este fin de semana este hermoso y vecinal tópico deberá ser algo más extenso. " O no nos vemos nunca o nos encontramos a 1500 metros empujando un Seat Toledo sobre el hielo".
Nunca había estado tanto tiempo entre tanta nieve. Qué sensación, la nieve. Te hundes te hielas y te ries. Por blanca, por pura, por ser la belleza más simple. Indibujable. Indescriptible. Diez bajo cero, mínima de la primera noche. Pero la primera salida de la casa es la primera salida de la casa y siempre hay quien pregunta ajustándose el abrigo ¿hace frío o qué?

Ay mi cabeza, esta cabeza. Qué destrozos. Pero respirar, respiraba bien.

5.2.10

2.2.10

La vuelta desde Guardiola de Berguedà a Barcelona dura una hora y media. Hace treinta años que sueño con ese trayecto, siempre de vuelta. Y siempre llego tarde. Siempre igual. Aunque hay variables: en el de esta noche yo acompañaba a dos viejos. Presumiblemente uno era una mezcla de mi abuelo con una señora y el otro no sé muy bien quién, pero me importaba un comino aunque había que estar por él que no podía ni caminar. Llegábamos tarde, por suspuesto, pero en un giro dramático de los acontecimientos hacíamos una parada para caminar por el río. Nos bajábamos del coche y sí, literalmente, por el río. Con zapatos y dentro del río.
No sé que significan estos regresos de Guardiola, pero a lo largo de los años voy sumando conclusiones. La más reciente es esta: Estoy como una regadera: ¿una mezcla de mi abuelo con una señora?

26.1.10

naciendo un martes

Demostrando la no existencia de Dios y utilizando palabras un poco más elevadas que las tuyas alzan y blanden su taza de descafeinado manoseando el aire que no les pertenece. Mantienen un duelo señorial y limpio, pero eso no es una sonrisa, es un insulto a la naturalidad. Y no sabes cómo, pero formas parte y todo lo que acostumbras es, como mucho, perdonado. ¿Lo normal? Lo de siempre. Aunque si se ponen místicos reivindican a los OVNIS y están muy descontentos con el servicio prestado en el Corte Inglés. Esos, unos.
No sueñan, recuerdan ausencias. No opinan sobre mi, pero me suponen tristezas. Oigan, yo estoy triste y alegre como usted y si les gusta el fútbol encantado de apalizarles. Ya no me traiga el agua, tarde. Me quedo con la jarra. Les brillan los ojos. Esos, los otros.
Está bien, que cada uno sea como sea. Yo sólo quiero decir: viva el señor de los mil dedos.

4.1.10

canvis i afegits

L'actuació a La Hueveria serà finalment el diumenge 10 gener a les 20:00h
I el divendres 8 de gener l'Astrolabi 22:30h

15.12.09

¿pero es que se había ido?

dissabte 19 desembre 20:00h · Linea 1 · Sta Coloma de Gr.
Nadal! 25 desembre 22:30h · L'Astrolabi · Barcelona
diumenge 03 gener 20:00h · La Huevería · Barcelona
dijous 14 gener 22:30h · Abbey Road · Manresa

10.12.09

Fortuna y Ocasión

Dicen que Ocasión y Fortuna estaban tan juntas que eran confundidas y que en realidad se diferenciaban en poco: Ocasión era más bella, pero Fortuna tenía pelo. Ocasión tenía sólo un mechón para representar que por ahí había que agarrarla y Fortuna tenía una ruleta y fama de caprichosa. La ocasión y la fortuna tan famosas por separado y sin embargo eran la misma idea, nacieron juntas. Claro, no había caído, para todo llamamos a la suerte menos cuando viene el momento, entonces cuando todo depende de ti, Fortuna desaparece. Y cuando la llamas... Ocasión ya no está.

Los romanos utilizaron esta hipérbole alucinante para representar algo que yo resumiría como todo.

16.11.09

Vecinas

Son la hostia. La de hoy lleva años preguntándome si me he separado de mi mujer. Sí, sí, hace tiempo ya, señora. No se entera. Como le explico que desde entonces incluso he tenido otra mujer y que ya me he separado también. Siempre hace ese gesto, se mira las llaves, se apoya gravemente en su bastón y sentencia: es que un hombre solo, no... Yo asiento desproporcionadamente con los ojos muy abiertos y ella cierra la puerta con mucho cuidado. Al menos he conseguido que no me hablen del tiempo en el ascensor, pienso mientras llego al segundo. Y antes de abrir mi puerta ya he pensado, en las medias naranjas, las naranjas enteras, las clementinas y en el zumo de naranja de los domingos por la mañana. Es curiosa la conexión entre nuestras generaciones. Estoy seguro que alguien de edad intermedia, no sé, el vecino del entresuelo con sus ínfulas y su barrigón, pensaría que éste sí que me lo monta bien y que cuánto desvaría doña Margarita.
Pues que en mi último sueño yo elegía mi traje de novio, ¿sabe cretino? Pero no se crea, no he perdido la cabeza, sólo una parte y además es intermitente, pero con el resto del coco veo el mundo como es, cómo ha cambiado, lo dificil que es casar a las niñas y lo casi imposible que resulta ya decir para siempre.
En una divertida discusión reciente me hiceron ver que ni siquiera los tatuajes son eternos, los gusanos, hombre, piensa en los gusanos. Sí claro, gusanitos digiriendo tinta china, para eso estoy yo, y qué coño de traje me pongo yo en mi boda y a ver que cara pone el cura cuando me vea vestido de Sgt. Peppers y ella haya decidido que no se pone medias ni jarta Saldevas.
Que despierto despacito y otra vez veo el mundo, que como ha cambiado tanto y me pregunto si acaso en otra vida yo era un príncipe, que no es normal este talle que tengo, que me queda bien hasta las bolsas de basura, colega, y cómo ha cambiado el mundo y reinvento la máquina de dorar otoños para que sepas que sí, que el mundo entero se me ha llevado por delante, pero que vuelvo en burro si hace falta.
Ahora las niñas ya ni se casan ni se embarcan.
Pero miran la luna.

10.11.09

podría ser algo así

Nadie sabe estar, y nadie se marcha y a menudo
desaparecer queda siendo ayer en el futuro
y lo hago existir simplemente con decirlo al viento.
Yo no soy bombero, pero yo no encendí este fuego

2.11.09

Sol solet,
vine'm a veure
vine'm a veure
sol solet
vine'm a veure
que tinc fred.
Si tens fred
posa't la capa
posa't la capa
si tens fred,
posa't la capa
i el barret.
No tinc capa ni barret,
per abrigar-me,
per abrigar-me
no tinc capa ni barret,
per abrigar-me quan fa fred.